Del estiércol de vaca se puede decir que se caracteriza por ser un suelo muy fértil. Por ejemplo, una hectárea de maíz cosechada en un suelo de estiércol de vaca puede producir hasta tres toneladas de grano, y la producción del maíz en un suelo de cuarzo será de 0,5 tonelada.

Las plantas crecen perfectamente en este suelo, como por ejemplo, los cereales. El mismo estiércol de vaca contiene grandes cantidades de nutrientes. El estiércol de vaca es un suelo muy adecuado para la producción de plantas de riego.
El estiércol de vaca ya no se puede utilizar en casa sin tratar. El estiércol de vaca contiene bacterias y parásitos que pueden causar enfermedades. Sin embargo, se puede tratar el estiércol de vaca para utilizarlo en la producción de plantas de riego. Esto se hace con un producto químico llamado desinfección. El estiércol de vaca tratado con desinfección se llama estiércol de vaca desinfectado.
Información del estiércol de vaca
El estiércol de vaca desinfectado es un suelo muy fértil, y a diferencia del estiércol de vaca, se puede utilizar en el jardín. El estiércol de vaca desinfectado es un material natural, que no contiene ningún químico, y no es peligroso para las personas o las plantas.
Para conseguir un buen estiércol de vaca tienes que comprar directamente en la granja, no en el supermercado. Hay muchos tipos de estiércol de vaca, y todos ellos tienen una calidad diferente. El estiércol de vaca que se vende en los supermercados se hace con estiércol de vaca de dudosa calidad, y el resultado es un suelo de mal gusto.
El estiércol de vaca necesita ser tratado con desinfección. Puedes hacerlo tú mismo con un producto químico en tiendas de jardinería, o puedes comprar el desinfección en la granja. También puedes comprar el estiércol de vaca desinfectado en granjas especializadas.
Las principales propiedades del estiércol de vaca es:
- Contiene grandes cantidades de nitrógeno, fósforo y potasio.
- Contiene una forma activa de elementos minerales que contribuyen a la formación de hongos que fijan el nitrógeno.
- Es un suelo que favorece la germinación de las raíces de las plantas.
- Contiene lúpulo, que favorece la creación de un tejido rico en fibras.
El estiércol de vaca se debe aplicar al suelo a temperaturas de entre 0 y 5 grados Celsius. Si el estiércol de vaca se aplica a temperaturas más frías, puede contribuir a la muerte de las bacterias necesarias para fijar el nitrógeno.
Si el estiércol de vaca se aplica demasiado caliente, puede causar la descomposición de los componentes.
No se debe aplicar el estiércol de vaca antes de que la tierra esté helada, es decir, durante los meses de noviembre y diciembre. Si se hace, el suelo puede hacerse húmedo, que impedirá la germinación de las semillas de otoño o invierno.
El estiércol de vaca se aplica a las plantas cuando la tierra está enfriándose. Es un suelo muy adecuado para las plantas que necesitan temperaturas cercanas a los cero grados Celsius.
El estiércol de vaca se puede aplicar en el suelo para crear un suelo de riego. Con el estiércol de vaca puedes hacer un suelo de riego que se llama estiércol de vaca entonado.
El estiércol de vaca se puede aplicar:
- Al suelo después de la cosecha de algunas plantas.
- Al suelo en la primera época de lluvia después de la siembra.
- A la planta viva o muerta inmediatamente después de la siembra.
- Al suelo de riego después de la siembra.
- Al suelo después de la cosecha de los cereales.
- Al suelo después de la siembra de las plantas de riego.
Por último antes de comprar estiércoles de vaca debes saber
Por último, antes de comprar estiércoles de vaca, debes saber que el estiércol de vaca se puede utilizar de dos formas. El estiércol de vaca puede ser utilizado como estiércol de vaca activo o como estiércol de vaca pasivo.
El estiércol de vaca activo es el estiércol de vaca que se aplica directamente a la tierra. El estiércol de vaca pasivo es el estiércol de vaca que se usa para hacer compost. El estiércol de vaca pasivo se llama compost de estiércol de vaca. El compost de estiércol de vaca se puede aplicar directamente al suelo a temperaturas de entre 0 y 5 grados Celsius. El compost de estiércol de vaca tiene una gran cantidad de lúpulo, que favorece la creación de un tejido rico en fibras. El compost de estiércol de vaca también contiene grandes cantidades de nitrógeno, fósforo y potasio.
La diferencia con otros tipos de estiércoles es que el compost de estiércol de vaca tiene el mismo gusto que el suelo, es decir, es un suelo de buen gusto.
El compost de estiércol de vaca es muy adecuado para la producción de plantas de riego.
Cómo aplicar el estiércol de vaca
- Aplica el estiércol de vaca directamente al suelo a temperaturas de entre 0 y 5 grados Celsius.
- Si el estiércol de vaca se aplica a temperaturas más frías, puede contribuir a la muerte de las bacterias necesarias para fijar el nitrógeno.
- Si el estiércol de vaca se aplica demasiado caliente, puede causar la descomposición de los componentes.
- No se debe aplicar el estiércol de vaca antes de que la tierra esté helada, es decir, durante los meses de noviembre y diciembre.
En definitiva, es recomendable comprar estiércol de vaca si quieres conseguir que tus cosechas tengan un adecuado crecimiento en tus cultivos.